Eventos nacionales, departamentales y regionales

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE INGENIERIA - CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIÓN - REDCOLSI NORTE DE SANTANDER

Fecha: 2024-04-12 00:00:00 - 2024-04-13 00:00:00

El, I SEMINARIO INTERNACIONAL DE INGENIERIA - CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIÓN - REDCOLSI NORTE DE SANTANDER, estará enfocado en los avances investigativos de las ingenierías, la ciencia, la tecnología y la innovación, fortaleciendo los procesos de investigación formativa y el aprendizaje de la metodología RedCOLSI en nuestros jovenes estudiantes , el seminario estará dirigido a estudiantes, docentes, profesionales de las diversas áreas de la ingeniería.

Valor: ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR REDCOLSI 35.000 PROFESIONALES NACIONALES 80.000 ESTUDIANTES Y PROFESIONALES INTERNACIONALES 30 USD

Lugar: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA


Mostratec

Fecha: 2024-10-21 00:00:00 - 2024-10-25 00:00:00

MOSTRATEC es una feria de ciencia y tecnología realizada anualmente por la Fundación Liberato en la ciudad de Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil. En el evento, se presentan proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento humano realizados por jóvenes científicos desde la Educación Infantil hasta el Ensino Médio, incluyendo la Educación Profesional Técnica de Nivel Medio.

Valor: 0$

Lugar: Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul, Brasil.


III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CNINFO

Fecha: 2024-08-15 00:00:00 - 2024-08-17 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que se articulada con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La RedCOLSI realiza ‘III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA y CIENCIA, TECNÓLOGIA E INNOVACIÓN, orientado a profesionales de las diferentes áreas del saber, egresados, docentes, especialistas, magister, y doctorados, esta versión se llevará a cabo de manera PRESENCIAL. En este congreso se abrirán escenarios para que los profesionales de nuestras instituciones y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus grupos y semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y trasformadora, articulada a una comunidad académica de orden nacional e internacional dispuesta a trabajar en red. Los invitamos a participar en nuestro CNINFO CTI 2024.

Valor: 610 us

Lugar: NODO ANTIOQUIA


PRUEBA D

Fecha: 2024-04-09 00:00:00 - 2024-05-24 00:00:00

AASDFA

Valor: A3000

Lugar: NODO ANTIOQUIA


Feria Internacional de Ciencia y Tecnología - Cientec

Fecha: 2024-11-25 00:00:00 - 2024-11-29 00:00:00

La MILSET Expo-Ciencias Latinoamericana (ESI AMLAT 2024), que se realizará del 25 al 29 de noviembre del 2024 en el Club de la Unión – Plaza de Armas de Lima Cercado de Lima, Perú. ESI AMLAT 2024 será un evento destacado que reunirá a jóvenes científicos, educadores y profesionales de diversas disciplinas de toda Latinoamérica y el mundo

Valor: 583,878$

Lugar: Lima, Peru


Expocientec Paraguay

Fecha: 2024-09-01 00:00:00 - 2024-09-30 00:00:00

EXPOCIENTEC 2024 Una Expociencia que se realiza cada año y participan varios paises incluidos el nuestro. Este año con proyectos competitivos récord !!!! del Colegio Técnico Nacional de Encarnación

Valor: 0$

Lugar: Encarnacion, Paraguay


Ruta Cientifica Tecnológica Escolar Sudamericano y Centroamerica

Fecha: 2024-09-04 00:00:00 - 2024-09-07 00:00:00

.

Valor: 0$

Lugar: Centro Educativo La Esperanza


Feria Internacional de Ciencias Muescientec

Fecha: 2024-09-24 00:00:00 - 2024-09-29 00:00:00

.

Valor: 1,795,770$

Lugar: Quinta y estadio Deportivo Padre León Condou del colegio de San José


Ciencap 2024

Fecha: 2024-11-25 00:00:00 - 2024-11-29 00:00:00

.

Valor: .

Lugar: Asuncion, Paraguay


X ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION - NORTE DE SANTANDER

Fecha: 2024-05-09 00:00:00 - 2024-09-11 00:00:00

El Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación es el espacio más importante creado por la RedCOLSI en los Departamentos y/o Regiones, en el que confluyen los estudiantes acompañados por docentes para exponer los avances de sus Investigaciones de corte formativo

Valor: INSCRIPCIÓN: Asistentes y ponentes de educación básica: 50.000 Asistentes y ponentes de educación superior: 100.000

Lugar: ISER PAMPLONA - UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - UNAD PAMPLONA - ESCUELA NORMAL SUPERIOR PAMPLONA


XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - NODO SUCRE

Fecha: 2024-05-15 00:00:00 - 2024-05-17 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que articulada con la educación básica primaria, secundaria, media, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento La red colombiana de semilleros de investigación del Nodo Sucre y la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre - UAJS, como coordinación encargada del Nodo, tiene el agrado de compartir la Convocatoria del XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, evento que permite visibilizar los resultados de los semilleros de investigación, lo cual servirá como preámbulo y requisito para obtener el aval para participar en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación. De igual forma, se exalta el reconocimiento a la labor de los delegados institucionales, por fomentar la cultura investigativa en el departamento de Sucre, formando integralmente en investigación a nuestros niños, niñas y jóvenes, lo que contribuye a mejorar los indicadores regionales, aportando a los procesos de calidad de las Instituciones de acuerdo con los estándares nacionales. En ésta oportunidad, nos enfocamos en los objetivos de desarrollo sostenible, con el propósito de generar espacios de circulación y apropiación social de conocimiento con relación a procesos de investigación, buenas prácticas y herramientas para el análisis de las contribuciones e impactos en los campos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social.

Valor: Instituciones de educación superior: $ 80.000 Instituciones de básica primaria y secundaria: $ 60.000

Lugar: Escuela de Carabineros


XXI ENCUENTRO REGIONAL SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - NODO AMAZONÍA ORINOQUÍA

Fecha: 2024-05-09 00:00:00 - 2024-05-11 00:00:00

Este año la Red Colombiana de Semilleros de Investigación convoca a todos sus miembros del ámbito regional a participar de su XXI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, que para esta versión se llevará a cabo de manera híbrida (virtual y presencial) con espacios para que nuestras instituciones puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación. En esta ocasión la institución anfitriona será la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño en Villavicencio.

Valor: 40.000 Presencial 20.000 Virtual

Lugar: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO


Expociencias Guatemala 2024

Fecha: 2024-11-01 00:00:00 - 2024-11-30 00:00:00

En alianza con MILSET Global, ExpoCiencias es un programa que permite a los jóvenes hacer realidad sus sueños través del método científico. Con más de 13 categorías, incluyendo física, química, matemática, ingeniería, tecnología, robótica, ciencias sociales y humanidades, este programa abre oportunidades a intercambios científicos y culturales en el mundo. Desde el 2019 esta alianza nos ha llevado a participar en ExpoCiencias internacionales en México, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Paraguay, Argentina, Chile, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.

Valor: 0$

Lugar: Guatemala


Expociencias Nacional Chile 2024

Fecha: 2024-11-12 00:00:00 - 2024-11-16 00:00:00

El Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina MILSET AMLAT a través de la Fundación Club Ciencias Chile, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central de Chile, convocan a todos(as) los(as) estudiantes y profesores(as) de Enseñanza Básica, Enseñanza Media y Enseñanza Universitaria y/o Técnica, interesados en el desarrollo y presentación de proyectos en las áreas Científicas, Tecnológicas y Humanas, a participar en la IX EXPO-CIENCIAS NACIONAL CHILE 2024,a realizarse de forma presencial del 13 al 15 de noviembre de 2024, en las dependencias del Edificio Vicente Kovacevic II, de la Universidad Central de Chile, en Av. Santa Isabel 1278, Santiago Centro, Chile.

Valor: 0$

Lugar: dependencias del Edificio Vicente Kovacevic II, de la Universidad Central de Chile, en Av. Santa Isabel 1278, Santiago Centro, Chile.


Fecitec Girasoles

Fecha: 2024-08-20 00:00:00 - 2024-08-24 00:00:00

La prestigiosa Exposición Científica del Colegio Bilingüe Girasoles. Este evento anual es el resultado de arduas investigaciones llevadas a cabo por los alumnos de esta institución y de otras, quienes se unen para presentar sus trabajos en una muestra final.

Valor: 0$

Lugar: Encarnacion, Paraguay


Expoceti

Fecha: 2024-06-25 00:00:00 - 2024-06-29 00:00:00

La EXPOCETI - Exposición de Ciencias, Ingeniería, Tecnología e Innovación fue creada por el Colégio Anglo - São Lourenço da Mata con el apoyo de ABRITEC - Associação Brasileira de Incentivo a Tecnologia e a Ciência. La feria surgió de la necesidad de realizar un evento científico municipal dentro de la ciudad de São Lourenço da Mata, abarcando también las ciudades vecinas.

Valor: 0$

Lugar: Ginásio De Esportes Pereirão - São Lourenço da Mata - Pernambuco - Brasil


Fenecit Brasil 2024

Fecha: 2024-10-08 00:00:00 - 2024-10-12 00:00:00

La FENECIT es la Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología, realizada anualmente por el Instituto Princípio do Saber en la ciudad de Recife, Pernambuco. En el evento, se presentan proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento humano realizados por jóvenes científicos desde la Educación Infantil hasta las carreras de Técnico.

Valor: 0$

Lugar: Recife, Pernambuco


15° Foro Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura

Fecha: 2024-10-01 00:00:00 - 2024-10-04 00:00:00

15° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura para proyectos de investigación de nivel primario, secundario y superior. Nacionales e Internacionales. Modalidad Expociencia

Valor: 0$

Lugar: cerrito entre rios


Expociencias Internacional ESI Amlat Perú 2024

Fecha: 2024-11-25 00:00:00 - 2024-11-29 00:00:00

Expo-Ciencias son exhibiciones multiculturales no competitivas organizadas por el Movimiento Internacional de Actividades Recreativas en Ciencia y Tecnología, MILSET. La XVIII edición de la ESI está siendo organizada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, miembro de MILSET en México.

Valor: 2,286,841$

Lugar: Lima, Perú


2° Encuentro Círculo de Semilleros de Investigación

Fecha: 2024-09-18 00:00:00 - 2024-09-20 00:00:00

Los problemas climáticos, las emergencias sanitarias, serán temas frecuentes que debemos enfrentar en el futuro y hoy. Este segundo encuentro nos permitirá unir esfuerzos para gestionar en forma conjunta y articulada, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático que debemos enfrentar hoy y en el futuro.

Valor: 1,596,240$

Lugar: Av. Bolivia 626 Breña, Lima – Perú


Olimpiadas Internacionales Greenwich

Fecha: 2024-06-08 00:00:00 - 2024-05-15 00:00:00

La Olimpiada Internacional de Greenwich (IGO) es una Olimpiada de Proyectos organizada y alojada por la North London Grammar School en Londres, Reino Unido.

Valor: 150,031.79 Cop

Lugar: University of London


Expociencias Nacional Tabasco 2024

Fecha: 2024-12-03 00:00:00 - 2024-12-06 00:00:00

ExpoCiencias es el evento de ciencia y tecnología juvenil más grande que se realiza en México. En Tabasco este año, en su decimoprimera edición, es organizado por la Universidad Olmeca, a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina, y con el respaldo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCyTET). Su fin es promover la participación de niños y jóvenes en actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología, a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, divulgación e innovación; además de propiciar la participación de divulgadores, profesores e investigadores de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas de la entidad tabasqueña.

Valor: 53,753$

Lugar: tabasco, Mexico


1 Campamento Científico Internacional de Semilleros de Investigación – México 2024

Fecha: 2024-11-04 00:00:00 - 2025-12-08 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, que se articula con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La Red Colombiana de Semilleros de Investigación, conocida como RedCOLSI, emerge como un ente dinámico y colaborativo que impulsa el desarrollo y fortalecimiento de semilleros de investigación a lo largo y ancho de Colombia. Fundada con el propósito de potenciar la formación de jóvenes investigadores, la RedCOLSI se erige como un espacio inclusivo y multidisciplinario que abraza la diversidad académica y promueve la excelencia investigativa. Esta red nacional se erige como un ecosistema de conocimiento, conectando semilleros de investigación de distintas instituciones educativas y fomentando la creación de redes colaborativas. La RedCOLSI, a lo largo de los años, ha desempeñado un papel crucial en la articulación de esfuerzos, propiciando un intercambio valioso de experiencias y conocimientos entre los jóvenes investigadores. Su plataforma integral facilita la comunicación, el aprendizaje y la cooperación, impulsando la investigación desde sus cimientos. La RedCOLSI no solo se concentra en la consolidación de habilidades investigativas, sino también en la formación integral de sus miembros. Talleres, cursos y eventos académicos, cuidadosamente diseñados, fortalecen las competencias de los jóvenes investigadores, contribuyendo al avance del conocimiento en diversas áreas. Con una visión orientada hacia la internacionalización de la investigación, la RedCOLSI proyecta a Colombia como un actor relevante en la escena científica global. Estableciendo lazos con instituciones y semilleros de otros países, la red amplía las oportunidades de colaboración y favorece la participación de sus miembros en proyectos de alcance internacional.

Valor: 660

Lugar: México


Campamento de México

Fecha: 2024-11-04 00:00:00 - 2024-11-08 00:00:00

.

Valor: .

Lugar: Oaxaca, Mexico


XXI ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION RedCOLSI NODO TOLIMA

Fecha: 2024-06-23 00:00:00 - 2024-08-21 00:00:00

El Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación es el espacio más importante creado por RedCOLSI en los Departamentos y/o Regiones, en el que confluyen los estudiantes acompañados por docentes para exponer los avances de sus investigaciones de corte formativo. El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión de la investigación de los semilleros para cualificar su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio de actividades de formación de estudiantes investigadores. Esta puesta en común permitirá la evaluación y cualificación del trabajo desarrollado y la conformación de las redes temáticas que apunten al desarrollo de la región. La RedCOLSI Nodo Tolima de la Fundación Red Colombiana de semilleros de investigación, realizará los días 17 y 18 de mayo el XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Tolima-EDESI 2024, “Investigación, Innovación y Emprendimiento Comprometidos con las Necesidades de la Región.”, en el que se presentarán las propuestas y proyectos enmarcados en el tema Investigación, Innovación y Emprendimiento Comprometidos con las Necesidades de la Región., que se desarrollan al interior de los semilleros de investigación de las diferentes instituciones vinculadas al Nodo Tolima. Para el desarrollo de este encuentro RedCOLSI Nodo Tolima cuenta con el apoyo de jurados evaluadores reconocidos y con experiencia en su campo y con las instituciones educativas vinculadas y otras instituciones asociadas a la RedCOLSI en Colombia.  

Valor: Ponentes educación básica, media $40.000 Ponentes técnica o superior $50.000 Asistentes $25.000 Profesionales $60.000

Lugar: Colegio Comfatolima


1° FORO INTERACTIVO DEPARTAMENTAL DE LÍDERES DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – RedCOLSI NODO CESAR

Fecha: 2024-10-02 00:00:00 - 2024-10-03 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que se articulada con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. RedCOLSI Nodo Cesar, para el 2024 realiza el 1° Foro Interactivo Departamental de Líderes de Semilleros de Investigación el cual se encuentra orientado a profesionales y semilleristas de las diferentes áreas del saber, está versión se llevará a cabo de manera PRESENCIAL Esté 1° Foro Interactivo Departamental de Líderes de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Cesar se abrirán escenarios para que los profesionales de nuestras instituciones, instituciones de formación técnica, semilleros independientes y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus grupos y semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y trasformadora, articulada a una comunidad académica de orden Departamental y Nacional dispuesta a trabajar en red. Los invitamos a participar en nuestro 1° Foro Interactivo Departamental de Líderes de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Cesar. Comité Ejecutivo Nodal RedCOLSI Nodo Cesar

Valor: Ponente $60.000 Asistentes $50.000

Lugar: FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación y I Encuentro Binacional de formación para la investigación RedCOLSI- Nodo Nariño: Descubre, Aprende, Investiga: Construyendo el Conocimiento del mañana.

Fecha: 2024-05-08 00:00:00 - 2024-06-18 00:00:00

El XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación y I Encuentro Binacional RedCOLSI - Nodo Nariño representa un hito en la promoción de la colaboración entre investigadores y la gestión del conocimiento a nivel local, nacional e internacional. Aquí presentamos cómo este evento revolucionario marcará la diferencia: Colaboración Interinstitucional: Uniendo Fuerzas: Este encuentro reúne a instituciones educativas, universidades, institutos técnicos y tecnológicos, y otras entidades de educación en una misión común: impulsar la investigación y el desarrollo del conocimiento. Ampliando Horizontes: La colaboración entre instituciones permite ampliar las perspectivas de investigación, promoviendo así la diversidad de enfoques y la generación de ideas innovadoras para abordar los desafíos actuales. Gestión del Conocimiento a Nivel Regional, Nacional e Internacional: Construyendo Puentes: El encuentro actúa como un puente entre los niveles regional, nacional e internacional, facilitando la transferencia de conocimientos, la cooperación y la creación de redes de colaboración que trascienden las fronteras geográficas. Impacto Global: Al conectar los procesos de investigación a nivel internacional, este evento promueve la difusión del conocimiento generado a través de los semilleros de investigación, contribuyendo así al avance del conocimiento a escala global.

Valor: $50.000

Lugar: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


II Encuentro de Semilleros de Investigación Infancias Investigadoras Nodo Boyacá 2024

Fecha: 2024-08-30 00:00:00 - 2024-08-30 00:00:00

La investigación formativa se convierte en una oportunidad fundamental para potenciar la ciencia en instituciones educativas niveles inicial, primaria, básica y media, con esta versión del II Encuentro Infancias Investigadoras Nodo Boyacá 2024, se pretende ampliar los espacios de socialización del trabajo que realizan las instituciones educativas relacionado con la investigación formativa y la promoción de la investigación en los primeros niveles de formación de los niños y niñas; el encuentro se realizará en modalidad presencial y modalidad virtual teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Valor: 30000

Lugar: Colegio Nuestra Señora de Rosario de Sogamoso


Programa de movilidad académica Nacional “Guajira

Fecha: 2024-08-27 00:00:00 - 2024-09-01 00:00:00

Para el equipo de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación del Nodo Guajira, es grato darles una calurosa bienvenida a este maravilloso encuentro que se realizará en Riohacha, La Guajira los días 27 de agosto al 1 de septiembre. Este evento lo realizamos con la finalidad de incentivar en los grupos de formación el aprendizaje en proyectos educativos, los cuales están conformados por estudiantes y docentes creativos, visionarios y comprometidos con la investigación formativa. Estos espacios son propicios para que los estudiantes mejoren sus capacidades en temas investigativos y a su vez tengan la oportunidad de contribuir e impulsar ideas innovadoras en pro de la comunidad.

Valor: 1.394.000.oo

Lugar: La Guajira


VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - EDESI REDCOLSI

Fecha: 2024-06-12 00:00:00 - 2024-11-11 00:00:00

En aras de seguir creando escenarios de reflexión para que los jóvenes investigadores, socialicen sus propuestas, avances y resultados de procesos investigativos, que buscan dar solución a problemas identificados desde la generación de nuevos conocimientos y propuestas innovadoras, y fortalecer la formación en investigación y la producción de conocimiento, se hace necesaria la realización del VII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – EDESI- Nodo Guajira “Investigación formativa en La Guajira: escenario de emoción, colaboración, innovación y aprendizajes", este espacio dinámico permitirá el intercambio de aprendizajes, la discusión de la investigación, la evaluación del trabajo desarrollado, la conformación de redes y comunidades científicas que apunten al desarrollo de la región.

Valor: PONENTES Y ASISTENTES Estudiantes de Pregrado y particulares $85.000 m/l SENA/ESANA/NAVAL $75.000 m/l Estudiantes de Básica y media (colegios) $55.000 m/l

Lugar: Riohacha, La Guajira en las la Universidad en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y el Colegio Sagrado Corazón de Jesús


XXIII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Fecha: 2024-05-08 00:00:00 - 2024-05-10 00:00:00

La apuesta por la investigación formativa se convierte en una oportunidad fundamental para potenciar la ciencia. Esta versión del XXIII Encuentro de Semilleros de Investigación se realizará en modalidad presencial, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid de la ciudad de Medellín.

Valor: SEMILLERO INDEPENDIENTE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR $ 50.000 $50.000 $ 90.000

Lugar: Politécnico Jaime Isaza Cadavid


XIX ENCUENTRO DEPARTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO CÓRDOBA

Fecha: 2024-05-23 00:00:00 - 2024-05-24 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI es una entidad sin ánimo de lucro de carácter civil, de interés colectivo cuya duración es de término indefinido. RedCOLSI, es la expresión de un movimiento científico de cobertura nacional integrado principalmente por estudiantes de educación superior que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para todo el país. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de la Educación Básica. El Nodo Córdoba es la agrupación de semilleros de investigación, redes de semilleros de investigación, instituciones de educación básica, media y superior del departamento de Córdoba, que realizan actividades conjuntas en concordancia con las políticas de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación tales como el trabajo en red, la formación en investigación y la promoción de la investigación formativa, promoviendo siempre un relevo generacional científico, cualificado y humano. El Nodo Córdoba inició sus actividades en RedCOLSI en el 2004 con la organización del IV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Costa Caribe, luego organizó los Encuentros Departamentales desde el 2006, manteniendo esta actividad cada año hasta alcanzar en este 2024 el XIX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Actualmente el Nodo cuenta con más de 50 instituciones de la región reunidos por el sueño de acompañar y fortalecer la cultura científica de sus estudiantes mediante la estrategia de Semilleros de Investigación, y que hoy se ve materializado en este encuentro Departamental. El Comité Ejecutivo del Nodo Córdoba de la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación, se permite informar que los días 23 y 24 de MAYO de 2024 en las instalaciones de la Universidad del Sinú seccional Montería, se realizará el XIX ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EDESI 2024 bajo el lema “UN ESPACIO PARA PENSAR Y REPENSAR LA CIENCIA DEL FUTURO”, en el cual se presentarán las propuestas y proyectos que estén desarrollando los semilleros de investigación de las diferentes instituciones vinculadas al Nodo Córdoba de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI.

Valor: Estudiantes Básica $ 50,000 p/p Estudiantes Técnico y Pregrado $ 60.000 p/p Profesionales $ 72.000 p/p

Lugar: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON


XI ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EDESI 2025 - NORTE DE SANTANDER

Fecha: 2025-05-15 00:00:00 - 2025-05-17 00:00:00

El Nodo Norte de Santander al 2017, contaba con 14 instituciones participantes y activas dentro del plan de acción que orienta el desarrollo de actividades bajo la orientación de la Coordinación Nacional de la red. El nodo se retoma en el 2015 y bajo resolución nacional se formaliza en el mismo año, tras un exitoso tiempo para consolidarse; en el 2019, se muestra activo y con proyección para liderar procesos de publicación de los mejores proyectos en el país, los cuales han sido elaborados por estudiantes en formación para investigación y para el 2020 cuenta con 24 instituciones pertenecientes al Nodo. A pesar de la situación de pandemia en el 2022 nos proyectamos con nuevas instituciones que darán su aporte significativo en procesos de investigación formativa para el 2024 se termina el año con un total de 39 instituciones adscritas al Nodo Norte de Santander.

Valor: El XI encuentro departamental de semilleros de investigación, Nodo Norte de Santander. Tendrá un costo Mínimo de 55.000 pesos para estudiantes de básica primaria y secundaria y 105.000 pesos para estudiantes de pregrado, el pago de la participación deberá realizarse 25 días antes como fecha límite para su participación (20 de abril del 2025).

Lugar: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA - SEDE VILLA DEL ROSARIO


XX ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO CÓRDOBA

Fecha: 2025-05-15 00:00:00 - 2025-05-16 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI es una entidad sin ánimo de lucro de carácter civil, de interés colectivo cuya duración es de término indefinido. RedCOLSI, es la expresión de un movimiento científico de cobertura nacional integrado principalmente por estudiantes de educación superior que tratan de dar cuerpo al proceso de formación de una cultura científica para todo el país. A este proceso también se han venido vinculando estudiantes y docentes provenientes de la Educación Básica. El Nodo Córdoba es la agrupación de semilleros de investigación, redes de semilleros de investigación, instituciones de educación básica, media y superior del departamento de Córdoba, que realizan actividades conjuntas en concordancia con las políticas de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación tales como el trabajo en red, la formación en investigación y la promoción de la investigación formativa, promoviendo siempre un relevo generacional científico, cualificado y humano. El Nodo Córdoba inició sus actividades en RedCOLSI en el 2004 con la organización del IV Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Costa Caribe, luego organizó los Encuentros Departamentales desde el 2006, manteniendo esta actividad cada año hasta alcanzar en este 2025 el XX Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Actualmente el Nodo cuenta con más de 20 instituciones de la región reunidos por el sueño de acompañar y fortalecer la cultura científica de sus estudiantes mediante la estrategia de Semilleros de Investigación, y que hoy se ve materializado en este encuentro Departamental. El Comité Ejecutivo del Nodo Córdoba de la Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación, se permite informar que los días 15 y 16 de MAYO de 2025 en las instalaciones del Instituto Tecnológico San Agustín, se realizará el XX ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EDESI 2024 bajo el lema “DOS DÉCADAS GENERANDO SEMILLAS DE INVESTIGACIÓN”, en el cual se presentarán las propuestas y proyectos que estén desarrollando los semilleros de investigación de las diferentes instituciones vinculadas al Nodo Córdoba de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI.

Valor: Estudiantes Básica $ 55,000 p/p Estudiantes Técnico y Pregrado $ 65.000 p/p Profesionales $ 72.000 p/p

Lugar: INSTITUTO TECNOLÓGICO SAN AGUSTIN


CIENTEC 2025

Fecha: 2025-11-25 00:00:00 - 2025-11-29 00:00:00

A

Valor: PARTICIPANTES, ASESORES Y DOCENTES 400 US VISITANTES 500 US

Lugar: UNIVERSITARA INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Av. Bolivia 626 Breña


XXI Encuentro de semilleros de investigación Red Local de Oriente - Nodo Antioquia

Fecha: 2025-03-19 00:00:00 - 2025-03-22 00:00:00

El Encuentro Red local de Semilleros de Investigación es un espacio interdisciplinar a través del cual históricamente la Red Local de Oriente, perteneciente al Nodo Antioquia de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación – RedCOLSI, materializa en este territorio antioqueño los objetivos de sus ejes de articulación en investigación formativa, formación, trabajo en Red y comunicación. En el 2025 celebramos el Vigésimo Primero Encuentro de la Red Local donde conservamos la construcción colectiva que permite visibilizar la experiencia investigativa vivida como semilleristas, al intercambiar sus proyectos con invitados locales y nacionales.

Valor: Gratuito para miembros de la REDLO

Lugar: I.E. Técnico Industrial Santiago de Arma


XXIV ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - NODO ANTIOQUIA

Fecha: 2025-05-07 00:00:00 - 2025-05-09 00:00:00

La apuesta por la investigación formativa se convierte en una oportunidad fundamental para potenciar la ciencia. Esta versión del XXIV Encuentro de Semilleros de Investigación se realizará en modalidad presencial, en el Instituto San Carlos de Lasalle de la ciudad de Medellín. En coherencia con lo anterior, se presentan los términos de referencia para la participación del Encuentro

Valor: Colegios: 71350 Universidades: 142350 Emprendimientos internos: 71350 Emprendimientos externos: 142350

Lugar: INSTITUTO SAN CARLOS


XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Bogotá – Cundinamarca “Cooperación, Innovación y Creación: una mirada desde los semilleros de investigación”

Fecha: 2024-05-10 00:00:00 - 2024-06-10 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), a través de la estrategia de los Semilleros de Investigación se ha ido consolidado, después de 25 años de estar implementándose en el país y se articula con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, liderando la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. En esta ocasión el Nodo Bogotá – Cundinamarca, una vez más organiza el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación “Cooperación, Innovación y Creación: una mirada desde los semilleros de investigación”, con el propósito de contribuir a las experiencias pedagógicas, que potencializa las habilidades requeridas para el desarrollo de competencias investigativas, no solo para la presentación y defensa oral de la investigación, sino también para la divulgación de la propiedad intelectual, según la naturaleza de los resultados alcanzados, de manera escrita, creativa, entre otros. Para esta versión del XXII Encuentro Regional, se articula con el VI Congreso Nacional y IV Internacional de Docentes Formadores de Semilleros de Investigación, un evento dedicado a fortalecer la labor de los docentes en la formación de semilleros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional. Con la colaboración de diversas sedes aliadas, este congreso se posiciona como un espacio importante para el intercambio de conocimientos y experiencias el ámbito educativo.

Valor: Educación Básica y Media $80.000 Universitario $160.000 Profesionales en todos los niveles y áreas $160.000

Lugar: Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Fundación Universitaria Salesiana.


4o Congreso Internacional de Investigación Formativa y Ciencia, Tecnología e Innovación (CNINFO CTI 2025)

Fecha: 2025-08-14 00:00:00 - 2025-08-16 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que se articulada con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La RedCOLSI realiza ‘4o CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA y CIENCIA, TECNÓLOGIA E INNOVACIÓN, orientado a profesionales de las diferentes áreas del saber, egresados, docentes, especialistas, magister, y doctorados, esta versión se llevará a cabo de manera PRESENCIAL. En este congreso se abrirán escenarios para que los profesionales de nuestras instituciones y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus grupos y semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y trasformadora, articulada a una comunidad académica de orden nacional e internacional dispuesta a trabajar en red. Los invitamos a participar en nuestro CNINFO CTI 2025.

Valor: • Profesionales: $490.000.oo • Estudiantes de posgrado: $410.000.oo • Asistentes: $210.000.oo • Ponentes Internacionales US 210.oo

Lugar: UNIVERSIDAD DE MANIZALES


XXVIII ENCUENTRO NACIONAL Y XXII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Fecha: 2025-10-07 00:00:00 - 2025-10-10 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que se articula con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La RedCOLSI realiza cada año el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI), en el que se propone dar a conocer los adelantos en investigación que se han realizado desde los Semilleros de Investigación dentro y fuera del territorio colombiano. Los ENISI tienen como característica principal crear escenarios académicos, culturales y recreativos que permitan reconocer el valor y la trascendencia de la investigación formativa realizada por las distintas instituciones nacionales e internacionales participantes. Este año la Red Colombiana de Semilleros de Investigación convoca a todos sus miembros del ámbito nacional y aliados internacionales a participar de su XXVIII ENCUENTRO NACIONAL Y XXII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, que para esta versión se llevará a cabo de manera PRESENCIAL. En este encuentro se abrirán escenarios para que nuestras instituciones y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus estudiantes adscritos a Semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y transformadora, articulada a una comunidad académica de orden nacional e internacional dispuesta a trabajar en red. Si necesitas algún ajuste o un resumen del contenido, dime cómo puedo ayudarte.

Valor: Estidoamtes de Básoca u ,edoa $95.000 Estidoamtes de Pregradp $160.000 Profesionales $180.000 Ponentes Internacionales US 570 Acompañantes Internacionales US 600

Lugar: UNIMINUTO


XXII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION RedCOLSI NODO TOLIMA

Fecha: 2025-05-16 00:00:00 - 2025-03-17 00:00:00

El Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación es el espacio más importante creado por RedCOLSI en los Departamentos y/o Regiones, en el que confluyen los estudiantes acompañados por docentes para exponer los avances de sus investigaciones de corte formativo. El objetivo principal de este encuentro es generar un espacio dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión de la investigación de los semilleros para cualificar su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio de actividades de formación de estudiantes investigadores. Esta puesta en común permitirá la evaluación y cualificación del trabajo desarrollado y la conformación de las redes temáticas que apunten al desarrollo de la región. La RedCOLSI Nodo Tolima de la Fundación Red Colombiana de semilleros de investigación, realizará los días 16 y 17 de mayo el XXII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Tolima-EDESI 2025, bajo el lema “La investigación en ciencia, tecnología e inteligencia artificial como motor del desarrollo regional” en el que se presentarán las propuestas y proyectos enmarcados en el tema Investigación e innovación en la construcción de región, que se desarrollan al interior de los semilleros de investigación de las diferentes instituciones vinculadas al Nodo Tolima. Para el desarrollo de este encuentro RedCOLSI Nodo Tolima cuenta con el apoyo de jurados evaluadores reconocidos y con experiencia en su campo y con las instituciones educativas vinculadas y otras instituciones asociadas a la RedCOLSI en Colombia

Valor: Ponentes educación básica, media $45.000 Ponentes técnica o superior $55.000 Asistentes $30.000 Profesionales $60.000

Lugar: Universidad Antonio Nariño


XXI EDESI (ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN) NODO BOLÍVAR

Fecha: 2025-05-08 00:00:00 - 2025-05-09 00:00:00

XXI ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO BOLÍVAR- 2025 Ciencia, Tecnología, Innovación y creación con propósito: Pilar de desarrollo para el departamento de Bolívar

Valor: ASISTENTES (CERTIFICADOS) 80.000 PONENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA 70.000 PONETES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 90.000

Lugar: Cartagena, Bolivar


XXII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO ATLÁNTICO – 2025

Fecha: 2025-05-20 00:00:00 - 2025-05-23 00:00:00

La investigación formativa desarrollada en las instituciones es fundamental para potenciar la ciencia. El XXII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación busca propiciar un espacio dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión de la investigación de los semilleros para valorar su labor, fortalecer el trabajo en red y el intercambio de actividades de formación de estudiantes investigadores. En el EDESI participan estudiantes asesorados por docentes y exponen sus investigaciones como estrategia formativa.

Valor: Estudiantes de Pregrado y particulares: $85.000 m/l Pago Ordinario Y $95.000 m/l Pago Extraordinario SENA/ESANA/NAVAL: $75.000 m/l Pago Ordinario Y $85.000 m/l Pago Extraordinario Estudiantes de Básica y media (colegios): $55.000 m/l

Lugar: Instituto la Salle - Barranquilla


XXVII ENCUENTRO NACIONAL Y XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Fecha: 2024-10-09 00:00:00 - 2025-12-13 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio colombiano, que se articulada con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La RedCOLSI realiza cada año el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI), en el que se propone dar a conocer los adelantos en investigación que se han realizado desde los Semilleros de Investigación dentro y fuera del territorio colombiano. Los ENISI tienen como característica principal crear escenarios académicos, culturales y recreativos que permitan reconocer el valor y la trascendencia de la investigación formativa realizada por las distintas instituciones nacionales e internacionales participantes. Este año la Red Colombiana de Semilleros de Investigación convoca a todos sus miembros del ámbito nacional y aliados internacionales a participar de su XXVII ENCUENTRO NACIONAL Y XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, que para esta versión se llevará a cabo de manera PRESENCIAL. En este encuentro se abrirán escenarios para que nuestras instituciones y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus estudiantes adscritos a Semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y trasformadora, articulada a una comunidad académica de orden nacional e internacional dispuesta a trabajar en red. Los invitamos a participar en nuestro ENISI 2024.

Valor: ASISTENTES Y PONENTES VALOR Estudiantes de básica y media $90.000.oo Estudiantes de pregrado $150.000.oo Profesionales $170.000.oo Internacionales ** ponentes y tutores USD 550.oo Internacionales ** Acompañantes USD 600.00

Lugar: Barranquilla


XXII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - NODO CESAR 2025

Fecha: 2025-03-13 00:00:00 - 2025-05-16 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida en el territorio Colombiano, articulada con la educación básica, secundaria, terciaria y superior, líder en la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. La RedCOLSI es pionera en el desarrollo de procesos de investigación formativa a gran escala en Colombia, desde el año 1998 hemos venido convocando de manera masiva principalmente a estudiantes de educación superior en encuentros departamentales, nacionales e internacionales de semilleros de investigación. En la actualidad la RedCOLSI centra esfuerzos en aumentar la producción intelectual de nuestros participantes a través de revistas, libros y eventos que continúen acreditando el trabajo investigativo de estos jóvenes emprendedores. Desde el primer encuentro Nacional de Semilleros de Investigación realizado en la ciudad de Manizales en 1998, en el cual asistieron 60 estudiantes de las universidades de Antioquia y Caldas, el panorama de la RedCOLSI ha mejorado exponencialmente. En la actualidad contamos con más de 24 Nodos Departamentales, más de 500 Instituciones principalmente de Educación básica y superior, alrededor de 8000 semilleros de investigación, aproximadamente 34000 proyectos adscritos en nuestra plataforma virtual de la RedCOLSI y una participación promedio anual en nuestro evento nacional de aproximadamente 3000 ponencias en las distintas áreas del saber. El Nodo Cesar RedCOLSI realiza cada año el Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación (EDESI) en el que se propone dar a conocer los adelantos en investigación que se han realizado desde los Semilleros de Investigación dentro y fuera del territorio colombiano. El EDESI tiene como característica principal crear escenarios académicos, culturales y recreativos que permitan reconocer el valor y la trascendencia de la investigación formativa realizada por las distintas instituciones del Departamento del Cesar participantes. Este año el Nodo Cesar de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación convoca a todos sus miembros a nivel departamental a participar de su XXII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación, el cual se llevará a cabo las instalaciones del GIMNASIO BILINGÜE JEAN PIAGET. En este encuentro se abrirán escenarios para que nuestras instituciones educativa, instituciones técnicas, semilleros independientes y universidades puedan compartir las experiencias en investigación formativa y los avances en investigación desarrollados por sus estudiantes adscritos a Semilleros de Investigación, los cuales representan para nuestra organización, la base de una sociedad innovadora, creativa y transformadora, articulada a una comunidad académica de orden Departamental dispuesta a trabajar en red.

Valor: Costos por ponentes y participación se encuentran relacionados en la convocatoria oficial

Lugar: GIMNASIO BILINGÜE JEAN PIAGET


XXII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION E INFANCIAS INVESTIGADORAS - NODO AMAZONIA ORINOQUIA

Fecha: 2025-05-15 00:00:00 - 2025-05-17 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación del Nodo Amazonía Orinoquía y la Universidad Cooperativa de Colombia, tienen el agrado de compartir la Convocatoria del XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación e infancias investigadoras, evento que permite visibilizar los resultados de los semilleros de investigación, lo cual servirá como preámbulo y requisito para obtener el aval al XXVIII Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Bogotá D.C. De igual forma, considera hacer el reconocimiento a la labor de los delegados institucionales, por la dedicación, colaboración y apoyo para que este Nodo se destaque como uno de los mejores a nivel nacional por su organización, cumplimiento y participación, con la seguridad de los resultados que estamos alcanzando al fomentar la cultura investigativa en la Amazonía Orinoquía, formando integralmente en investigación a nuestros niños, niñas y jóvenes, lo cual contribuye a mejorar los indicadores regionales, aportando a los procesos de calidad de las instituciones de acuerdo con los estándares nacionales.

Valor: EDUCACIÓN SUPERIOR Presencial con souvenir $45.000 Presencial sin souvenir o virtual $20.000 EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA Presencial sin souvenir $20.000 Virtual $10.000

Lugar: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


XXIII ENCUENTRO REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI NODO BOGOTÁ – CUNDINAMARCA 2025

Fecha: 2025-05-08 00:00:00 - 2025-05-09 00:00:00

La Fundación Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), a través de la estrategia de los Semilleros de Investigación se ha ido consolidado, después de 26 años de estar implementándose en el país y se articula con la educación básica, secundaria y superior, liderando la consolidación de una cultura investigativa fundamentada en la investigación formativa, la formación en investigación y el trabajo en red de semilleros de investigación, mediados por escenarios de socialización, gestión y apropiación social del conocimiento. En esta ocasión el Nodo Bogotá – Cundinamarca, una vez más organiza de manera presencial el XXIII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación "Arte, ciencia e innovación: una visión integral para la transformación de los territorios", con el propósito de contribuir a las experiencias pedagógicas, que potencializa las habilidades requeridas para el desarrollo de competencias investigativas, no solo para la presentación y defensa oral de la investigación, sino también para la divulgación de la propiedad intelectual, según la naturaleza de los resultados alcanzados, de manera escrita, creativa, entre otros.

Valor: Los costos varían según el nivel de formación y la membresía al nodo. Para la Educación Básica y Media, el costo ordinario es de $80.000. Para miembros universitarios del nodo, el costo es de $160.000. Finalmente, para externos no miembros del nodo, el costo es de $200.000.

Lugar: Universidad Militar Nueva Granada - Campus Nueva Granada (Cajicá)


XXII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO BOYACÁ- 2025

Fecha: 2025-05-07 00:00:00 - 2025-05-08 00:00:00

La apuesta por la investigación formativa se convierte en una oportunidad fundamental para potenciar la ciencia, esta versión del XXII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN NODO BOYACÁ- 2025 se realizará en modalidad presencial con actividades alternas en modalidad virtual; en coherencia con lo anterior, se presentan los términos de referencia para la participación del Encuentro.

Valor: SEMILLERO INDEPENDIENTE: $120.000 EDUCACIÓN INICIAL PRIMARIA BÁSICA y SECUNDARIA: $80.000 I.E. SUPERIOR PROFESIONALES Y ASISTENTES: $120.000

Lugar: Universidad de Boyacá